Estás usando un navegador desactualizado. Por favor actualiza tu navegador para una mejor experiencia de navegación.
A PERSONAL SERVICE, A GLOBAL COMPANY

SENN FERRERO
& ASOCIADOS

NOVEDADES

SENN FERRERO
& ASOCIADOS

NOVEDADES

Novedades Entertainment (ene/feb/mar 2025)

  1. ESPAÑA
  1. Novedades legislativas y normativas
  • La nueva Ley del Cine pendiente de fecha de aprobación – La legislación se ha bloqueado, a pesar de que el Ministerio de Cultura presentó al Congreso el mismo proyecto que estaba previsto para su aprobación en 2023. Durante la ceremonia de los premios Goya, el presidente de la Academia solicitó su aprobación, mientras que la incertidumbre genera preocupación en la industria.
  • Navarra incrementa el incentivo fiscal en el cine: El Gobierno de Navarra incrementa hasta el 45% el incentivo fiscal para las inversiones cinematográficas y la deducción hasta el 50% sobre los tres primeros millones de euros para “obras difíciles” (producciones de animación, cortometrajes, documentales, películas dirigidas por mujeres, obras en euskera y óperas primas.).
  1. Novedades jurisprudenciales
  • STS 21/2025 de 7 de enero de 2025 – Derecho al honor -El TS otorga una indemnización de 10.000 euros a un catedrático de la Universidad de Barcelona, tras considerar que un artículo publicado en una revista universitaria vulneró su derecho al honor. El texto acusaba al profesor de formar parte de un supuesto grupo de acosadores sexuales en la universidad, sin aportar pruebas que respaldaran tales afirmaciones. La corte determinó que, aunque el artículo se presentó como ficción, las referencias eran identificables y no podían justificarse como ejercicio legítimo de la libertad de expresión
  1. Estudios y análisis
  • Diario LA LEY Ciberderecho, nº 90-92 de enero/febrero/marzo de 2025: incluye importantes novedades en materia de inteligencia artificial, protección de datos, blockchain, entorno digital y protección de menores, ciberataques, ciberseguridad y redes sociales.
  1. Asuntos de interés
  1. MÉXICO
  1. Novedades Jurisprudenciales
  • Tesis de Jurisprudencia 788/24-EPI-01-2 publicada el 09 de diciembre de  2024 de la TFJA. En la sentencia dictada dentro del expediente 788/24-EPI-01-2, la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que las imágenes generadas mediante inteligencia artificial no son susceptibles de protección por derecho de autor conforme al marco jurídico mexicano. El caso se originó a raíz de la negativa del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) de registrar una imagen producida por IA, respecto de la cual el solicitante argumentó haber intervenido creativamente mediante la formulación de instrucciones específicas. No obstante, la Sala sostuvo que, en términos del artículo 12 de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), únicamente las personas físicas pueden ostentar la calidad de autor, lo que excluye a entidades no humanas como la inteligencia artificial. Asimismo, se enfatizó que la protección autoral exige un grado mínimo de originalidad derivado del intelecto humano —tal como lo dispone el artículo 3º de la LFDA—, criterio que no se satisface en creaciones generadas de forma autónoma por sistemas de IA, al no emanar de un acto de voluntad ni de una expresión personal creativa. En consecuencia, se confirmó la improcedencia del registro de este tipo de obras.
  • Tesis expediente 788/24-EPI-01-2
  • Tesis de fecha 21 de febrero de 2025 en relación al Amparo en revisión 196/2023. El Tribunal Colegiado de Circuito sostuvo que en el procedimiento administrativo sancionador son lícitas las pruebas obtenidas a partir de redes sociales públicas o de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, siempre que uno de los interlocutores en la conversación haya consentido su divulgación, levantando así el secreto de la comunicación. En este sentido, se estableció que no se actualiza una vulneración al derecho fundamental a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas previsto en el artículo 16 constitucional, en tanto que dicho derecho no opera cuando la información es voluntariamente difundida por alguno de los participantes de la conversación, lo cual habilita su uso como medio probatorio dentro del expediente administrativo respectivo.
  • Tesis: I.10o.A.53 A (11a.)
  • Tesis de fecha 21 de febrero de 2025 en relación al Amparo directo 249/2023. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, al resolver el amparo directo 249/2023, estableció que para determinar si una marca resulta susceptible de engañar o inducir a error al consumidor —conforme al impedimento previsto en el artículo 173, fracción XV, de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial— es indispensable analizar si la denominación propuesta guarda una relación directa con el origen de los productos o servicios que pretende distinguir. En el caso concreto, se analizó la negativa de registro de la marca "Swiss Navy", cuya traducción al español (“Marina Suiza”) fue considerada por la autoridad administrativa como potencialmente engañosa respecto al origen empresarial de productos de la clase 5 internacional (cremas medicinales, lubricantes sexuales, entre otros). No obstante, el Tribunal concluyó que dicha denominación no es susceptible de generar confusión, en tanto que los productos amparados no guardan relación alguna con entidad empresarial o gubernamental suiza, ni existe una organización reconocida como “Marina Suiza”. Conforme al principio de especialidad consagrado en el artículo 176 de la misma ley, la marca debe evaluarse en función del producto específico al que se asocia, pues una misma expresión puede ser engañosa en ciertos contextos pero no en otros. En este sentido, se estimó que un consumidor promedio no asumiría erróneamente que los productos provienen de un ente naval suizo, por lo que no se actualiza el impedimento legal invocado.
  • Tesis: I.10o.A.47 A (11a.)
  1. Novedades legislativas y normativas
  • El 13 de marzo de 2025, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), las cuales entraron en vigor el 27 de abril de 2025. Estas modificaciones buscan modernizar y fortalecer el marco legal en materia de propiedad industrial en México.
  • Comunicación
  • La diputada Ciria Yamile Salomón Durán, del Grupo Parlamentario del PVEM, presentó una iniciativa que busca prohibir el uso de diseños artesanales indígenas y afromexicanos sin consentimiento. Establece que su imagen, formas y símbolos no pueden ser reproducidos sin autorización. Además, impide que individuos reclamen propiedad intelectual sobre este patrimonio colectivo.
  • Iniciativa
  • En marzo de 2025, Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, propuso una reforma para transformar las corridas de toros, eliminando la violencia, crueldad y muerte del espectáculo. La propuesta incluye la prohibición de objetos punzantes que lastimen al toro y limita el tiempo de la corrida a diez minutos por toro. Esta iniciativa busca mantener la actividad económica relacionada con la tauromaquia, adaptándola a un modelo libre de violencia.
  • Comunicación
  1. Estudios y Análisis
  • "Estudio sobre Discapacidad Intelectual y Propiedad Industrial": Publicado el 25 de febrero de 2025 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  • Estudio IMPI & OMPI
  • "Protección al derecho a la imagen y a la voz ante las tecnologías de la información y comunicación": Publicado en la revista "Estudios en Derecho a la Información" de la UNAM.
  • Revista Jurídica UNAM
  1. Asuntos de Interés
  • Como una forma de acompañar el Día Internacional de la Mujer, y durante “2025, Año de la Mujer Indígena”, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional organizan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas.
  • Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas
  • La Sociedad de Autores y Compositores de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Paquita la del Barrio.
  • SACM Comunicado
Queremos conocerte
Contáctanos

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Política de Cookies” de nuestra página web.

Sitio desarrollado por Zertior